Un clásico de Cueva del Viajero es dejar siempre la información detallada de los gastos realizados en cada país, dólar por dólar, o peso por peso (en este caso won por won) casi como si estuviera rindiendo cuentas de algún viático que no recibo. Honestamente, me esperaba que Corea del Sur fuese un destino más barato […]
Mañana del 8 de junio. Eunseong, la couchsurfer que nos alojó en Donghae durante nuestra última noche en Corea, nos llevó con el auto hasta la terminal de ferries de DBS, la compañía japonesa que hace el recorrido entre los puertos de Donghae, Vladivostok y Sakaiminato (Japón). Luego de una emotiva despedida, ya que habíamos […]
Capital surcoreana y la segunda urbe más poblada del mundo (después de Tokio), Seúl es una ciudad con mucho carácter y sobre todo, mucha vida. Es de esas capitales asiáticas donde podés encontrarte desde fusiones antagónicas entre arquitectura futurista y palacios antiquísimos, hasta perros vestidos con ropa de humanos y las conductas sociales más inverosímiles. […]
Eran varios los países asiáticos que visitábamos por segunda vez durante este viaje: Malasia, Singapur, Japón, Tailandia. Pero en Corea era nuestra primerísima vez; Corea, un lugar sobre el que, para hablar con completa honestidad, no hicimos ningún tipo de research más que el básico (qué lugares ver, Couchsurfing, cómo llegar desde el aeropuerto hasta […]
Hace poco leí un chiste que andaba circulando por internet. Interesante el planteo, pero de gracioso muy poco: se les menciona a dos coreanos el término “dial-up”. El surcoreano pregunta “¿Dial-up, qué es eso? A continuación el norcoreano pregunta “¿Dial-up, qué es eso?”. El surcoreano no entiende lo que es el dial-up porque en su […]