Las callecitas de tierra de las aldeas de Tarawa ofrecen un panorama muy particular: chozas hechas con palos y hojas de palmeras, cerdos, perros y gallinas correteando libres entre los niños desnudos que salen disparados como flechas al ver pasar al i-matang, al extranjero, al desconocido: seguramente es lo más extraordinario que les va a […]
Abatao es una isla y una aldea. Está ubicada entre las islas de Tebiteuea y Buota, en el atolón de Tarawa. Es muy pequeña, y es hogar de muchos i-kiribatis que construyeron acá sus casas desde cero, con palos y hojas de palmeras y de cocoteros. Ocasionalmente se ve alguna casita hecha de chapas: son […]
Cuando se nos ocurrió la idea de viajar al Pacífico, no sabíamos bien con qué nos íbamos a encontrar. Sobre Fiyi algo más conocíamos: de que era un país mínimamente occidentalizado no habían dudas. Pero con Kiribati estábamos en cero. De la poca información disponible que pudimos encontrar en internet, extrajimos que era un lugar […]
No se rían de mí por dedicarle al coco tiempo de mi vida, varias páginas de mi cuaderno y hasta un post entero. Tengo mis razones. Y me parece importante reflexionar sobre el coco, filosofarlo; porque en el Pacífico el cocotero y el océano son las dos principales fuentes de recursos para los isleños: en […]
Cada país que visitamos se gana una listita de cosas interesantes, graciosas o simplemente fuera de lo común para agregar a nuestro historial. Fiyi nos mostró muchos de sus rincones, y gran parte de lo que aprendimos no figura en los manuales de cultural general. – Los fiyianos tienen frío desde los 20ºC hacia abajo. […]
Ya bajaba el sol en Nananu y con Wanda íbamos por algo así como el décimo sexto mate del día. La charla estaba demasiado interesante como para interrumpirla, aunque ya nos habíamos apropiado del muelle desde las diez u once de la mañana. De pronto, salido de no sabemos dónde, un señor fiyiano se sienta […]