No se rían de mí por dedicarle al coco tiempo de mi vida, varias páginas de mi cuaderno y hasta un post entero. Tengo mis razones. Y me parece importante reflexionar sobre el coco, filosofarlo; porque en el Pacífico el cocotero y el océano son las dos principales fuentes de recursos para los isleños: en […]
Cada país que visitamos se gana una listita de cosas interesantes, graciosas o simplemente fuera de lo común para agregar a nuestro historial. Fiyi nos mostró muchos de sus rincones, y gran parte de lo que aprendimos no figura en los manuales de cultural general. – Los fiyianos tienen frío desde los 20ºC hacia abajo. […]
Ya bajaba el sol en Nananu y con Wanda íbamos por algo así como el décimo sexto mate del día. La charla estaba demasiado interesante como para interrumpirla, aunque ya nos habíamos apropiado del muelle desde las diez u once de la mañana. De pronto, salido de no sabemos dónde, un señor fiyiano se sienta […]
¿Cómo son? ¿Dónde viven? ¿Cómo se visten? ¿Qué comen? Entramos a Fiyi desde Nadi un mediodía caluroso sin esperar demasiado, o mejor dicho, sin saber qué esperar. Nuestras dos semanas en Fiyi iban a ser una especie de pasada mientras nos empapábamos un poco de Pacífico antes de llegar a Kiribati, el principal propósito de […]
– Viajamos para cambiar la forma en que nos proyectamos en el tiempo: no vivimos en el pasado ni en el futuro. Vivimos en el presente (aunque muchas veces lo olvidemos). – Para descubrir que otras personas, con habilidades nuevas, habitan en nosotros (y nunca lo habíamos sabido). – Para dejar de lado las xenofobias […]
Imposible creer que ese viaje por Rusia y Europa haya pasado tan rápido. El tiempo es verdaderamente implacable. Recordándolo ahora, en este momento, en este pueblo en el sur de Nueva Zelanda, esos seis meses de viaje me dan la sensación de haber transcurrido como escenas de un sueño muy largo.